DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
Conformado por un teléfono selectivo en el que el despachador tiene prioridad para comunicarse con las oficinas telegráficas e impartir las órdenes para el despacho de trenes; un teléfono de caja, mediante el cual la tripulación establecía comunicación utilizando el cableado contiguo a las vías, con las oficinas telegráficas para informar sobre la situación de los trenes; el teléfono de extensión, diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas, era utilizado en el área del despachador de trenes; el teléfono pedestal, utilizado en el área de oficinas de ferrocarriles, para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas, al igual que el teléfono comercial.