La historia sobre rieles

Empalme, breve historia

El año de 1905, el Southern Pacific Company compró a la Richardson Construction Company la concesión que había obtenido en noviembre de 1904, para la construcción de un ferrocarril que, saliendo del puerto de Guaymas, siguiera el curso del río Yaqui y pasando por el mineral de La Dura, llegara a Tónichi o un punto cercano al distrito de Sahuaripa. Posteriormente ‘The Cananea Yaqui River & Pacific Railroad Company’ contrató como su representante a Davis Richardson. Este fue el encargado de pedir la concesión para construir el camino hasta Guadalajara.

El cambio de ruta del antiguo Ferrocarril de Sonora, convertido en Ferrocarril Cananea, Río Yaqui y Pacífico, trajo consigo la formación de un empalme de vías, ‘junction’, donde nace el asentamiento humano que conocemos como Empalme, Sonora.

Desde 1907 se empieza a erigir la población, construida con singular arquitectura y, casi toda, de material de madera. Se construye la ‘casa redonda’ y el tinaco en la plaza. Con ella se tienden simultáneas la infraestructura urbana, el hospital y señeramente, la fuente de vida de sus habitantes: los Talleres Generales del Ferrocarril.